Art 10: Ejercicio 10 de la página 127.

a)Vitamina: Son moléculas orgánicas, de tamaño pequeño y la naturaleza química variada, que intervienen en los procesos vitales, y que los organismos no son capaces de sintetizar; por ello deben aportarlas las dietas. No tienen energía.

b)Fibra dietetica: Son una serie de moléculas que nuestras enzimas digestivas no pueden degradar como la celulosa y las pectinas. Algunas aparecen en las pareces celulares de los vegetales.
Los efectos que provocan en nuestro organismo son:
-Aumento de la retención del agua de las heces.
-Aumento del periltalismo intestinal.
El consumo adecuado de fibra reduce el riesgo de enfermedades como : cáncer de colon, estreñimiento y hemorroides etc.

Art 9: Ejercicio 9 de la página 127.

                                                           ORGÁNICOS.
                  Nutrientes.
          Aporte Energético.
Hidratos de carbono.
Disponibles.
 4 Kcal / 100 Gramos
No disponibles.
 No.
Proteínas.
4 Kcal / 100 Gramos.
Grasas.
9 Kcal / 100 Gramos.
Vitaminas.
No.


                                                       INORGÁNICOS.
Agua.
No.
Sales Minerales.
No.

Art 8: Resumen de nutrientes órganicos. Vitaminas.


VITAMINAS : 
Son moléculas orgánicas, pequeñas naturalidad quimica variada. 
* Dependiendo de su solubilidad pueden ser : 
 - Vitaminas hidrasolubles .
 - Vitaminas liposolubles.

*TABLA DE MACROELEMENTOS:

      VITAMINAS HIDROSOLUBLES.

VITAMINAS

FUNCIÓN

FUENTE
 Tiamina ( B1)
Crecimiento, digestión.
 Alimentos animales y cereales.
Riboflavina (B2)
Crecimiento.
Leche, carne, cereales.
Niacina ( B3)
Procesos enzimáticos.
Pescado, carne, leguminosa
Piridoxina( B6)
Procesos enzimáticos.
Leguminosas, carne, cereales.
Ác.Fólico ( B9)
Metabolismo de los ácidos nucleicos.
Verduras de hojas verdes, carne, huevos, pescado.
Cobalamina(B12)
Metabolismo
Carne, leche, huevos.

Vitamina C.
Sistema inmunitario, cicatrización alergias.
Frutas y verduras.


        VITAMINAS LIPOSOLUBLES.
 VITAMINAS
  FUNCIÓN
    FUENTE


Vitamina A.
Intervienen en la visión, desarrollo del hueso y de la piel.
 Vísceras, yema de huevo, aceite de oliva.


Vitamina D.
 Esencial para el crecimiento, formación de hueso y de dientes.
 Pescados , huevos.
Vitamina E.
Antioxidante.
 Huevos, trigo, aceites vegetales.
Vitamina K.
Coagulación sanguínea.
Hígado, aceites vegetales, verduras de hojas verdes.

Art 7: Resumen de nutrientes órganicos. Grasas o lípidos


GRASAS O LÍPIDOS :
Están costituidos por un grupo de compuestos de naturaleza quimica . Se almacenan en el tejido adiposo y nos permiten tener períodos de ayuno a lo largo del dia.
* Se cumplen estás funciones : 
  -Energéticas: cada gramo de grasa nos proporcionan 9kilo Kcal .
  -Estructural : forman parte de membranas celulares. 
  -Reguladoras: actúan como vitaminas liposolubles. 
  -Constituyen ácidos grasa esenciales : oleíco, linoléico y aragidónico, que el hombre no puede sintetizar. 
  -Permiten que lo alimentos sean apetecibles : una dieta con un contenido muy bajo en grasas.


Art 6: Resumen nutrientes órganicos. Proteínas.


PROTEINAS :
La calidad biológica de una proteína será mayor cuanto más similar sea su composición a la de las proteínas de nuestro cuerpo . Desde el punto de vista nutricional las proteínas de origen animal ( leches , huevos ,carne) son de menor calidad que las de origen vegetal ( legumbre y arroz ) . 
* Ejercen unas funciones en nuestro organismo que són : 
-Estructural : forman parte de la fibras musculares . 
-Reguladora : enzimas y hormonas .
-Enérgeticas : por cada gramo de proteína que ingerimos obtenemos 4 Kcal .


Art 5: Resumen nutrientes órganicos. Hidratos de carbono

HIDRATOS DE CARBONO , AZUCARES O GLÚCIDOS :
De todo lo que tu comes al dia el 60 % debe ser hidratos de carbono, se dividen en dos grupos : 

* DISPONIBLES : Sacamos una fuente de energia. Cada gramo de hidrato de carbono nos proporciona 4 Kcal .
  Los clasificamos en :
- Monosacáridos : glucosa y fructosa .
- Disacáridos : lactosa ,( presente en la leche ) y sacarosa , ( azucar de mesa ) .
-Polisacáridos : almidón ( alimentos vegetales ) y glucogeno ( alimentos animales ) .

* NO DISPONIBLES : Constituyen la fibra dietetica .Está compuesta por moléculas que nuestras enzimas digestivas no pueden degradar ,( celulosa y pectinas ) , presentes en la celulas vegetales . El consumo adecuado de la fibra reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer de colon , el estreñimiento , la hemorroides , etc.


Art 4: Resumen de los nutrientes orgánicos.

ORGÁNICOS :
Los compuestos órganicos están formados por moléculas más sencillas , como las perlas de un collar .


TABLA DE ELEMENTOS MINERALES

ELEMENTOS
FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA
FUENTE ALIEMENTICIAS
Calcio
* 99% se encuentra en huesos y dientes.
* Contracción muscular.
Leche y productos lácteos.
Fósforo
* 80% se encuentra en los huesos y dientes.
* Forma parte de macromoléculas como el ADN.


Queso, yema de huevo, leche, carne, pescado, leguminosa.
Magnesio
* 50% forma parte del hueso.
*50% forma parte de la célula.
Carne, leche, verduras verdes, leguminosas, chocolate, nueces, cereales.
Hierro
* Interviene en el transporte de oxígeno, formando parte de la hemoglobina.
Hígado, carne, yema de huevo, leguminosa, verduras de hojas oscuras.
Cinc
* Esta en todos los tejidos.
* Forma parte de muchas enzimas y de la insulina.
* Interviene el metabolismo de los ácidos nucleicos.


Marisco, hígado, leguminosa, leche, salvado de trigo.
Cobre
* Se encuentran todos los tejidos en proporción variable.
* Pueden formar parte de la molécula de ADN.

Hígado, marisco, cereza, leguminosa, aves de corral, chocolate.
Yodo
* Componentes de la hormona tiroidea.
 Sal de mesa yodada, marisco, agua.

Art 3: Resumen de nutrientes inorgánicos -->ELEMENTOS MINERALES

Los elementos químicos que forman nuestro organismo son: el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno.
Existen otros elementos menos importantes porque tienen menor proporción. Dependiendo de la cantidad, se dividen en macroelementos y microelementos. 

* TABLA DE LOS MACROELEMENTOS:





Art 2: Resumen de nutrientes inorgánicos --> AGUA.


-El agua es esencial para la vida, forma parte de todos los seres vivos. Segun la especie que sea puede tener entre un 60% y un 90% de cantidad de agua.
El agua posee un estado sólido menos denso que el líquido.Esto permite que haya vida en la Tierra.
Cúando la temperatura es menos de 0º C la capa de arriba del agua se congela y actúa como aislante de las capas inferiores. Así, impide que se congele toda el agua para que los peces tengan vida, las plantas tambien y nosotros podamos beberla.

*DESEMPEÑA 4 FUNCIONES, SON:
- Lugar donde ocurren las reacciones químicas del ser vivo.
-Es el disolvente de iones, minerales y sustancias orgánicas.
-Actúa como segulador de la temperatura desde los 0ºC hasta los 100ºC.
-Es un vehiculo de transporte de la sustancias en el organismo.




Art 1: Resumen de los nutrientes.


Los nutrientes son compuestos químicos que contienen alimentos y coinciden con nuestros componentes corporales.
A continuación, se exponen los componentes inorgánicos y orgánicos de nuestro organismo, que actúan como nutrientes en nuestra dieta.

INTRODUCCIÓN!!

Hola Bienvenid@S*.

Somos Ángela y Patricia de 3º de diversificación del I.E.S castillo de cote.
Estamos haciendo un trabajo sobre alimentación y dietas saludale,vamos ha hacer un resumen de todo.
- Los alimentos están  compuestos por nutrientes que nuestro organismo necesita para realizar correctamente sus funciones.
-Todos los alimentos no aportan los mismos nutrientes, se necesita una dieta rica y variada en la que se tomen verduras, frutas, carne, pescado, cereales y vever abundante agua.